El pasado 20 de mayo fue celebrada
en la ciudad de Santo Domingo una jornada del Grupo de Amigos de la Carta Democrática
Interamericana de la Republica Dominicana (CCDIA). En la misma se contó con la
participación de una parte del voluntariado donde se delinearon las actividades
y el Plan de Acción en apoyo a la Corte Penal Latinoamericana y del
Caribe contra el Crimen Transnacional Organizado (COPLA) para los próximos seis
meses del 2016. La misma estuvo
presidida por el Dr. Rommel Santos coordinador general de la CCDIA.
lunes, 23 de mayo de 2016
jueves, 28 de enero de 2016
lunes, 18 de enero de 2016
Mision de Observacion Electoral de las Elecciones Presidenciales y Vicepresidenciales de Colombia , 2014
Equipo de la Comisión por la Carta Democratica en Mision de Observacion Electoral de las Elecciones Presidenciales y Vicepresidenciales de Colombia en Primera y Segunda Vuelta, 2014 celebrada en la Embajada de Colombia , Santo Domingo , Distrito Nacional.
miércoles, 13 de enero de 2016
Comision por la Carta Democratica Interamericana
MISION
Promover y fomentar diversas formas de participación de la ciudadanía para el fortalecimiento de la democracia a través de un ejercicio ético responsable.
VISION
Para el 2020 la Comision por la Carta Democratica Interamericana, habrá alcanzado la meta de ser un referente en la consolidación de la democracia de los países de América Latina y el Caribe.
Objetivos
- Difundir el contenido de la Carta Democrática Interamericana.
- Acercar la CCDI a los actores políticos de América Latina y El Caribe.
- Coordinar actividades de difusión de la Carta con las Universidades de América Latina y el Caribe.
- Celebrar convenios con las Organizaciones de la Sociedad Civil.
- Incidir en los medios de comunicación con el mensaje de la CCDI.
- Contribuir a reforzar y profundizar la participación ética y responsable de la ciudadanía en un marco de respeto al orden constitucional.
- Promover el fortalecimiento de los partidos políticos y de otras organizaciones políticas y la solución a la problemática derivada de los altos costos de las campañas electorales.
- Difundir información sobre el sistema interamericano de protección de los Derechos Humanos para promover la consolidación de la democracia.
- Promover el fortalecimiento de la democracia, políticas y estrategias de protección del medio ambiente y el respeto a los diversos tratados y convenciones para lograr un desarrollo sostenible.
- Monitorear y observar los procesos electorales en la Región de Latinoamérica y el Caribe.
- Desarrollar actividades para promover la gobernabilidad, los valores democráticos, la institucionalidad política y de la sociedad civil.
jueves, 23 de julio de 2015
jueves, 28 de mayo de 2015
Presidente de la Comision por la Carta Democratica Interamericana
LIC. ROMMEL SANTOS DIAZ
Contacto: 809.494.5830
Licenciado en Derecho. Maestría en Derecho y
Relaciones Internacionales. Doctorando
de la Universidad del País Vasco del Programa Democracia, Estado y Derecho. Diplomado Superior
Universitario
en Diplomacia y Relaciones Internacionales . Diplomado
Superior Universitario
en Procedimientos Judiciales. Estudios sobre el Estatuto de Roma de
la Corte Penal Internacional
Post Grado en Administración de los Servicios Culturales. Post Grado en Gestión Cultural. Profesor de Derecho de la Universidad INCE. Profesor de Ética Pública de la Maestría en Derecho y Relaciones Internacionales y la Maestría
en Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Profesor de Derecho Electoral, Derecho Constitucional, Derecho Internacional
Público y Privado en la Universidad INCE. Abogado experto en
la Corte Penal Internacional,
Especialista en Convenciones Anti-Corrupción Actualmente Consultor Jurídico del
Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales. Actualmente también es Director Ejecutivo del Grupo Estratégico
Gobierno y Democracia, Miembro del Equipo de Representación Legal de la Coalición Mundial por la
Corte Penal Internacional, Presidente de la Comision por la Carta Democratica Interamericana. Actualmente Miembro del Equipo de Expertos que trabaja en la redacción del Estatuto de
la Corte Penal Latinoamericana y del Caribe Contra la Delincuencia
Transnacional Organizada, Asesor General de la Organización Dominicana de
Estudios y Promoción de las Relaciones Internacionales.
Comunidad de las Democracias.
Representante en la Republica Dominicana de la Campana
por el Establecimiento de una Asamblea Parlamentaria en las Naciones Unidas.
Corte penal Internacional:
Jamaica-Argentina- Londres, Inglaterra - Venezuela-Estados
Unidos de América-San José, Costa Rica,
El Salvador, Panamá, Nicaragua, Indonesia, Lima, Perú, Chile, Haití, New York,
Panamá, Indonesia, Nicaragua.
Movimiento Mundial para la Democracia:
Yakarta, Indonesia - Lima, Perú. Estados Unidos de América.
Centro Internacional para el Derecho No Lucrativo,
Washington, D.C.
Estados Unidos
de América-Managua, Nicaragua- Tegucigalpa, Honduras.
Movimiento Federalista Mundial:
Italia-Dinamarca-Washington, D.C.- Londres, Inglaterra,
Argentina- Holanda- Ginebra, Suiza, New York.
Red Latinoamericana y del Caribe por la Democracia:
San José, Costa Rica, Buenos Aires, Argentina, Estados
Unidos de América, Panamá.
Organización de las Naciones Unidas:
Participación en las Asambleas de Estados Partes de la
Corte Penal Internacional.
Participación en la Presentación de Informes del Fiscal de la Corte Penal
Internacional ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Organización de los Estados Americanos:
Washington, D.C.- El Salvador- San José, Costa Rica- Trinidad y Tobago-Miami, Florida-
Santiago de Chile- San Martin, Países Bajos, Nicaragua, Panamá, Honduras,
Venezuela.
Observador de las Elecciones del Congreso de la República
de Colombia. (Marzo, 2014).
Observador de
las Elecciones de Presidente y Vicepresidente de la República de Colombia
(Primera Vuelta), Mayo 2014. Observador de las Elecciones de Presidente y
Vicepresidente de la República de
Colombia (Segunda Vuelta), Junio, 2014.
jueves, 21 de mayo de 2015
Comision por la Carta Democratica Interamericana
MISION
Promover y fomentar diversas formas de participación
de la ciudadanía para el fortalecimiento de la democracia a través de un
ejercicio ético responsable.
VISION
Para el 2020
la Comision por la Carta Democratica Interamericana, habrá alcanzado la meta de
ser un referente en la consolidación de la democracia de los países de América
Latina y el Caribe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)